En caso de que tengas un hijo recién nacido, y puedas presentar dificultades económicas a la hora de criarlo, tienes en tu posibilidad, acceder a un subsidio por lactancia que puede ayudarte en todos los gastos que representa la crianza de un pequeño hijo. bcp mivivienda, prestamo hipotecario mi vivienda,fondo verde mi vivienda
Es un subsidio ofrecido por EsSalud, si eres asegurada por esta entidad, estás en tu derecho de cobrar dicho dinero. El tramite a realizar es muy sencillo, así que te recomendamos seguir leyendo para que sepas como se lleva a cabo. ayuda economica, mivivienda verde proyectos, bcp mivivienda,prestamo hipotecario mi vivienda,fondo verde mi vivienda,prestamos con garantia hipotecaria.
A continuación, te mostraremos todo lo que debes saber acerca del subsidio por lactancia, y sobre el procedimiento que debes hacer para recibir el monto ofrecido por la entidad.
Las madres peruanas ya pueden optar por el subsidio por lactancia
Si estás embarazada, o has tenido un hijo recientemente, puedes hacer solicitud para recibir el bono económico por maternidad, ofrecido por la institución de EsSalud. Es importante encontrarse asegurado por la entidad, y haber realizado las contribuciones necesarias para poder obtener el beneficio de este subsidio.
El monto a recibir por cada hijo asegurado, es de aproximadamente 820,00 soles. El límite de tiempo para hacer solicitud de este bono, es de máximo 90 días desde la fecha de nacimiento del infante, más 6 meses adicionales. prestamos con hipoteca de casa,préstamo para arreglar vivienda,compra de casa con credito infonavit,prestamos para compra de casa.
Requisitos del Bono Por Maternidad
Para poder ser beneficiaria de este subsidio, es de vital importancia cumplir con una serie de requisitos y características. Algunos requerimientos giran en torno a la documentación, y otros a la responsabilidad de la persona, ante la entidad de EsSalud.
Los requisitos que debes cumplir son los siguientes:
- Hacer el llenado correspondiente de datos en el formulario 1040.
- Presentar documentación de identificación oficial vigente.
- Previo a dar luz, haber contado en un lapso de 6 meses, 3 meses de contribución consecutiva, o 4 meses de contribución no consecutiva a EsSalud.
- Haber contado con un empleo al momento de dar a luz.
- El infante debe de estar registrado como derechohabiente de su madre ante EsSalud.
- En caso de que el infante haya fallecido al momento del parto, debe realizarse el registro póstumo.
Estos trámites, según las diferentes situaciones que se puedan presentar, también pueden ser realizados por los padres de la madre, o por tutores legales. Ante casos de fallecimiento o el no cumplimiento de la mayoría de edad; se puede hacer solicitud del bono, de ese modo, siempre y cuando, los padres o tutores, presenten su debida documentación de identidad y una respectiva autorización. prestamos hipotecarios para construccion, prestamos con garantia de casa, bcp techo propio.
¿Cómo cobrar el Subsidio por lactancia?
Para poder cobrar este subsidio, y gozar de sus beneficios. Debes dirigirte a este enlace, una vez allí, debes consultar la realización del pago y formalizarlo para que esté a tu disposición.
En caso de presentar dudas o inquietudes, te recomendamos dejarnos un comentario para que te ayudemos a la brevedad posible.